• Inicio
  • SERVICIOS
    • DERECHO CONSTITUCIONAL
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO LEGISLATIVO
    • DERECHO LABORAL
    • DERECHO MERCANTIL
    • DERECHO PENAL
    • DERECHO INTERNACIONAL
    • ARMAS Y MUNICIONES
    • DERECHO AERONÁUTICO
    • BIENES RAÍCES
    • NOTARIADO
  • CURSOS Y DIPLOMADOS
    • DIPLOMADO INVESTIGACION
  • PUBLICACIONES
    • MSc Luis Alfredo Salazar
  • VENTA DE PROPIEDADES
  • Inicio
  • SERVICIOS
    • DERECHO CONSTITUCIONAL
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO LEGISLATIVO
    • DERECHO LABORAL
    • DERECHO MERCANTIL
    • DERECHO PENAL
    • DERECHO INTERNACIONAL
    • ARMAS Y MUNICIONES
    • DERECHO AERONÁUTICO
    • BIENES RAÍCES
    • NOTARIADO
  • CURSOS Y DIPLOMADOS
    • DIPLOMADO INVESTIGACION
  • PUBLICACIONES
    • MSc Luis Alfredo Salazar
  • VENTA DE PROPIEDADES

TENEMOS EL PLACER DE INVITAR A LOS COLEGAS ABOGADOS Y JURISTAS Y A LOS ESTUDIANTES DE DERECHO AL SIGUIENTE DIPLOMADO EN LÍNEA

REQUSITOS DE INSCRIPCIÓN

1. Realizar el pago de Q800 a la cuenta monetaria 12335070037111 en Banco Promerica a nombre de Bufete Jurídico Iustitia Consultores y Asociados S.A.

2. Enviar la boleta o comprobante con su nombre completo a abogados@iustitiagt.com En el asunto indicar "Diplomado" y otra vez su nombre completo.

3. Los abogados y notarios favor indicar su número de colegiado (si lo hay) / estudiantes indicar su Facultad (Derecho o Ciencias Jurídicas y Sociales), Universidad y número de carné.

4. Indicar su correo electrónico donde prefieren recibir notificaciones.


Un día antes del inicios del Diplomado recibirán a su correo electrónico el enlace a Zoom, indicaciones, programa y material para el curso.

JUSTIFICACIÓN

La investigación jurídica requiere competencias metodológicas sólidas y dominio de la escritura científica para garantizar la calidad, pertinencia y ética de la producción académica. Este diplomado responde a la necesidad de fortalecer la investigación en derecho desde una perspectiva crítica, técnica y editorialmente responsable, brindando herramientas para desarrollar, redactar y publicar investigaciones conforme a estándares científicos internacionales

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

  • Docentes universitarios de Derecho  
  • Investigadores jurídicos  
  • Estudiantes de maestría y doctorado en Derecho 
  • Profesionales del derecho interesados en publicación científica

OBJETIVOS

  • Analizar los fundamentos epistemológicos y metodológicos de la investigación jurídica
  • Desarrollar habilidades de escritura académica ajustadas a los estándares científicos
  • Aplicar principios éticos en la producción y publicación científica 
  • Diferenciar revistas científicas legítimas de publicaciones depredadoras
  • Elaborar textos académicos jurídicos aptos para su publicación

CONTENIDOS DEL DIPLOMADO

  1. Epistemología del conocimiento jurídico. Investigación dogmática, empírica y crítica. Diferencias con el ejercicio profesional.  
  2. Formulación del problema jurídico. Justificación académica. Objetivos generales y específicos. Hipótesis y preguntas.  
  3. Estrategias de búsqueda académica. Elaboración del estado del arte. Uso de gestores bibliográficos y bases de datos científicas.
  4. Métodos dogmático, hermenéutico, empírico y comparado. Técnicas cualitativas y análisis de fuentes jurídicas. Diseño de instrumentos.  
  5. Artículo científico, ensayo académico, capítulo de libro. Propósito, estructura y características de cada tipo.  
  6. Reglas de redacción jurídica. Claridad, precisión, cohesión y coherencia. Conectores lógicos, uso del pasivo, ortografía.  
  7. Normas APA 7, Chicago y otras. Citas directas e indirectas. Revisión del manuscrito. Edición académica.  
  8. Principios de integridad académica. Plagio, autoplagio, manipulación de datos, conflictos de interés. Criterios de autoría. Declaraciones éticas.  
  9. Tipología de revistas académicas. Criterios de indexación (Latindex, DOAJ, Scopus). Indicadores de calidad. Cómo identificar revistas depredadoras. Herramientas de verificación.  
  10. Exposición de avances en artículos, ensayos o capítulos. Evaluación entre pares. Revisión por parte del docente. Planificación de envío a revista.  

MODALIDAD Y EVALUACIÓN

  • Modalidad virtual-sincrónica (presencial por ZOOM con participación activa de los asistentes)
  • Estudio y discusión de casos
  • Exposiciones del catedrático
  • Se presentará todo el material en formato electrónico (pdf)
  • Retroalimentación constante y comunicación con el catedrático
  • Evaluación por asistencia, participación y trabajo final

FECHAS

Duración: 20 horas presenciales + 20 horas de trabajo individual

Inicio: jueves 17 de julio del 2025

Finalización: jueves 11 de septiembre del 2025

Costo único de Q800 (depósito o transferencia) o USD110

Se expedirá diploma

Para solicitar información e inscribirse

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Copyright © 2025 Iustitia Consultores y Asociados - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar